La disonancia de hoy en música y pintura será la consonancia de mañana. Kandinsky

Mi obra de arte no figurativa. 

En resumen el arte abstracto no es más que una manera de enseñarle al mundo que no solo se puede mostrar sentimientos con figuras o con la visión de nuestra realidad, hay veces en las que debemos mirar más allá de nuestra realidad para encontrar lo que es el verdadero arte.

En esta oportunidad daré a conocer mi obra de arte llamado esta fue inspirada en las emociones alegría y tristeza.

GIRASOL

Por un lado tenemos el cuadro llamado "GIRASOL", que representará alegría. Decidí este nombre porque cuando estoy feliz veo el mundo de colores, ando muy feliz y radiante, trato de animar a la gente que está a mi alrededor al igual que los girasoles. (además cabe mencionar que amo los girasoles)

Este cuadro quiere representar la alegría que siento cuando escucho mi música favorita, siento que cuando estoy muy abrumada o triste oír mis canciones favoritas me calma, me ayuda a cambiar mis pensamientos y aunque todo lo que veo en esos momentos es gris o azul, mi música favorita lo llena de color. Mientras estaba creando girasol me inspiré en la canción "Felicidad" de Quique Neira y en "Natural" de Movimiento Original. Cuando le pongo atención a las letras de esas canciones me motivan y me dan energía, creo que la gente debería utilizarla de inspiración siempre.

Los colores que utilicé para representar alegría fueron, amarillo, azul, rojo, naranjo, celeste y el negro para representar la tristeza. Lo que intento expresar es que la alegría y las buenas energías están destruyendo la tristeza y llenándolo de colores.

GIRASOL
GIRASOL
  • Alegría. Algunos la llaman "júbilo", "contento" o "gozo". La alegría es causada por un motivo placentero y, por eso, es sumamente agradable. A diferencia de la felicidad, la alegría es de corta duración. Sin embargo, uno pude tener muchos ratitos alegres durante el día.

PETUNIA

Por otro lado tenemos a "PETUNIA" que representará la tristeza. Decidí llamar este cuadro así porque esta flor es de oscuridad y es la sensación que siento cuando estoy triste. 

Este tiempo de pandemia sentí que todo se había vuelto muy complejo, y al comienzo de la contingencia estuve mucho tiempo triste con sentimientos encontrados, ya que antes de esta catástrofe tenía una vida muy activa, salía de mi casa muy temprano para ir a trabajar luego me dirigía hacia la universidad y llegaba a mi hogar tarde porque estudio de noche, entonces de tener muchas actividades durante mi día a día pasé a estar todo el día dentro de mi hogar sin hacer nada más que estudiar. Después de varios mese comprendí la importancia de quedarnos en casa y lo bien que se siente pasar más tiempo con mi familia todos los días. 

Cuando estaba en la creación de esta obra de arte, escuché música que generalmente oía esos días de tristeza, me hizo recordar aquellos momentos tristes e intensos de pensamiento.

Utilicé los colores amarillo, rojo y verde representando la alegría que estaba muy lejos de mi en esos momentos, utilicé el negro para demostrar los momentos intensos de tristeza. Se preguntaran porqué triángulos y la razón es que en esos momentos yo dibujaba triángulos de la forma en que lo hice en petunia en hojas de cuadernos, me relajaba cuando lo hacía, además fue mi mayor pasatiempo cuando estuve contagiada. Hay rojo, verde y azul esos colores quieren representar los días que no sentía mucha pena pero me sentía sin energías y eran como días neutros. 

PETUNIA
PETUNIA
  • Tristeza. La tristeza es una caída general de nuestra energía, de nuestro estado de ánimo. Cuando estamos tristes perdemos el apetito, las fuerzas, el deseo, el impulso...las gana de vivir. La tristeza es un velo que nos empaña la vida y la viste de gris.

PASO A PASO...

  • La disonancia de hoy en música y pintura será la consonancia de mañana.

Kandinsky

SÉ LA ENERGÍA QUE DESEAS ATRAER
Paola Ramírez-Derechos reservados  
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar