
"Creo que la vida debe ser una fiesta continua". -Salvador Dalí-
SURREALISMO
1924-1966
Si eres de aquellas personas que se emocionan con las imágenes mágicas, irreales donde la creatividad predomina en la forma de percibir y entender el arte, estas en el blog correcto. A continuación te contaré sobre el "surrealismo" un movimiento revolucionario para su época que rompió los esquemas de ese tiempo.
El surrealismo surgió hace ya casi un siglo y se basa principalmente en la espontaneidad, en la creación sin control de la mente, en la exploración del subconsciente y del mundo de los sueños, para llegar a través de este camino, a la verdadera esencia del ser humano. Nos iremos hacia los comienzos de este movimiento, El surrealismo emerge en París en 1924. Se esparce por Europa a pocos años de concluida la I Guerra Mundial hasta la llegada de la II guerra Mundial. Por ende, la influencia de este movimiento ha llegado hasta nuestros días. En sus comienzos el surrealismo era un proyecto esencialmente literario, pero poco a poco fue infectando a las demás disciplinas artísticas (pintura, escultura, fotografía, cine...).
Como eso del subconsciente es algo tremendamente personal, no hay un «estilo surrealista». Cada autor lo vivía a su manera, pero podemos distinguir en líneas generales dos formas de arte surrealista, las cuales son:
- Una automática, espontánea y fluida, con universos figurativos propios.
- Una naturalista, que muestra con figuración a veces hiperrealista el mundo de los sueños y el inconsciente.
Fuente: https://www.blogdelfotografo.com/fotografia-surrealista/ / https://historia-arte.com/movimientos/surrealismo
Los principales impulsores y creadores del movimiento fueron Marx Ernst, André Masson, Joan Miró, Man Ray, René Magritte, Pablo Picasso o Salvador Dalí. Todos ellos utilizaron diversas técnicas como la escritura libre, los collages, el objeto encontrado o la asociación libre de imágenes entre otras. A continuación daré una pequeña reseña del principal fundador del movimiento.

André Breton
escritor, poeta, ensayista y conocido también como el FUNDADOR del surrealismo.
"Aún durante siglos, será surrealista en arte todo lo que apunte a una mayor emancipación del espíritu"
André Breton nació en un pequeño pueblo, aunque su familia se trasladó a un suburbio de París poco después. Se destacó en la escuela y desarrolló tempranamente sus intereses literarios. Bretón tenía un conocimiento cultivado del arte contemporáneo y había comenzado a estudiar el anarquismo como un movimiento político. Mientras que él amó a los artistas decadentes franceses, como Gustave Moreau, comenzó a separarse de sus creencias en el arte por el arte mismo, a favor del arte que hizo un llamamiento a las masas.
A continuación daremos a conocer otros artistas que impulsaron el movimiento.
SALVADOR DALÍ
Nació en 1904 y Murió a los 85 años en la ciudad natal: Figueras (Cataluña). Salvador Dalí fue el pintor más destacado del movimiento surrealista español. Tras su muerte dejó tras de sí una basta colección de obras, y una nueva forma de entender la estética y el arte. Excéntrico como nadie, su imagen personal e ideas; todo estaba teñido por su sensibilidad artística.
Uno de los rasgos de Dalí que más llamaba la atención era el contraste generado por una personalidad tan peculiar, y la enorme capacidad de trabajo y excelencia técnica, que demostraba constantemente.

- Dalí pintó alrededor de 1.500 cuadros y a continuación verás unos ejemplares...
Erik Thor Sandberg

Él practica un surrealismo o realismo mágico, que bebe del trabajo de artistas europeos que van de Bruegela Balthus.
- Es uno de los artistas surrealistas actuales (pero clásicos) más interesantes.
Fuente: https://historia-arte.com/artistas/erik-thor-sandberg

JOAN MIRÓ
Joan Miró I Ferra, nació en Barcelona el 20 de abril de 1893 en Palma de Mallorca y falleció a sus 90 años el 25 de diciembre de 1983. El fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo infantil y en la cultura y tradiciones de Cataluña.
El arte surrealista suele ser incongruente, onírico y muy original, en el sentido que el artista muestra su faceta más individual, aunque es curioso, pues el arte surrealista tiene algo universal, que todos podemos entender, así que atrévete, únete a este movimiento y deja volar tu imaginación a través del arte, si confías tus pinturas serán tan brillantes como las de Breton o Dalí.
El hombre que no puede visualizar un caballo al galope sobre un tomate es un idiota. - Breton-